Ir al contenido principal

Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente

Fachinetti, Saavedra y Benavides

Memorando de Entendimiento con Unicef

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un Memorando de Entendimiento para el período 2025–2029, que establece una alianza estratégica orientada a fortalecer las políticas socioeducativas dirigidas a adolescentes en cumplimiento de medidas judiciales.

El acuerdo, subscrito por el presidente de Inisa, Lic. Jaime Saavedra, el director Ángel Fachinetti y el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides, se firmó el 20 de octubre de 2025 en el Centro Académico de Formación de Inisa.

El Memorando contempla el desarrollo conjunto de acciones educativas, sociales y de salud mental que contribuya al bienestar y la reinserción de los adolescentes, así como la promoción de medidas alternativas a la privación de libertad. También prevé el fortalecimiento de los planes de egreso, la articulación con organismos públicos y el impulso de programas de formación laboral y educativa.

Entre las líneas de trabajo se destaca la cooperación para implementar un sistema de gestión socioeducativa por caso, mejorar la atención integral y continuar capacitando a los equipos técnicos y educadores en todo el país. Estas acciones buscan consolidar una red de apoyo sostenida en la comunidad, que acompañe a los jóvenes durante su proceso de desarrollo.

La alianza entre ambas instituciones refuerza la aplicación de los principios de la Convención sobre los Derechos del niño, niña y adolescente y de los estándares internacionales de derechos humanos, impulsando una atención basada en el respeto, la educación y la oportunidad de crecimiento.

Texto e imágenes enviadas por el Departamento de Comunicación de Inisa.